En esta entrada podrás encontrar algunas de las redacciones realizadas por los alumno/as de 6ºA y 6ºB. Los temas han sido: "Mi deporte favorito" y "Un día en...". Léelas con atención y deja tu comentario si te apetece. También puedes votar las redacciones que más te han gustado en la encuesta que encontrarás a la derecha de la web.
REDACCIONES 6ºA
REDACCIONES 6ºB
miércoles, 27 de octubre de 2010
REDACCIONES DE EF - 5A y 5ºB
En esta entrada podrás encontrar algunas de las redacciones realizadas por los alumno/as de 5ºA y 5B. Los temas han sido: "Mi deporte favorito" y "Un día en...". Léelas con atención y deja tu comentario si te apetece. También puedes votar las redacciones que más te han gustado en la encuesta que encontrarás a la derecha de la web.
REDACCIONES 5ºA
REDACCIONES 5ºB
REDACCIONES 5ºA
REDACCIONES 5ºB
Etiquetas:
Redacciones
domingo, 24 de octubre de 2010
jueves, 21 de octubre de 2010
TAREA SOBRE EL CALENTAMIENTO
Como vimos el otro día en clase, realizar un buen calentamiento antes de practicar cualquier deporte es muy importante para no tener lesiones. Vamos a ver si hemos prestado atención. aquí os dejo la tarea que hay que realizar sobre "El Calentamiento".
En grupos de 2, 3 ó 4 alumnos/as tendréis que contestar a las siguinetes preguntas:
- ¿Qué es el calentamiento?
- ¿Para qué lo realizamos?
- El calentamiento, normalmente tiene tres partes, ¿cuáles son?
- ¿Cómo debemos empezar el calentamiento? y ¿ por qué?
- Elaborar un calentamiento para realizarlo en clase que dure entre 12 y 15 minutos.
Podéis utilizar los siguientes enlaces para confeccionar vuestro calentamiento:
RUTINA DE CALENTAMIENTO PARA NIÑOS/AS
77 POSIBLES EJERCICIOS de estiramientos para diseñar tu propia tabla.
En el siguiente vídeo podréis encontrar una buena explicación sobre las partes del calentamiento y la duración que tiene que tener cada una. El vídeo ha sido realizado por Domingo Palacios, maestro de Educación Física.
Etiquetas:
Calentamiento
domingo, 10 de octubre de 2010
EL CALENTAMIENTO

Con el calentamiento aumenta la temperatura del cuerpo y mejora la circulación de la sangre por los vasos sanguíneos, por lo tanto aumenta la eficacia del corazón. En definitiva, pone a punto al organismo para esfuerzos más intensos.
En las clases de Éducación Física utilizamos el calentamiento como parte introductoria y preparatoria para la parte central de la clase, donde se realizarñán los juegos más intensos o "cansados". Pero, ¿para qué realizamos el calentamiento?:
1. Preparar al organismo para efectuar una actividad máss intensa.2. Evitar lesiones de músculos, ligamentos, tendones, articulaciones,..., ya que muchass de lass lesiones que se producen en la practica de la actividad física se pueden evitar con un buen calentamiento.
3. Aprender a organizar la propia actividad física, evitando someter al organismo a un cambio brusco, gracias a los efectos beneficiosos del calentamiento.
4. Aprender la importancia del calentamiento según la situación de cada persona, y actuar en consecuencia.
No podemos realizar el calentamiento de cualquier forma, unas pautas o normas para que sea eficaz:
- El calentamiento debe ser progresivo, es decir debemos empezar con ejercicios muy suaves e ir aumentando la intensidad poco a poco.
- Hay que realizar ejercicios o juegos de carreras, de estiramientos y de movilidad articular ( como por ejemplo, mover los brazos haciendo círculos hacia delante y hacia atrás).
- Calentar todas las partes del cuerpo: tobillos, rodillas, caderas, muslos, tronco, codos, hombros,..., y seguir un orden ascendente (desde los tobillos hasta la cabeza) o descendente (desde la cabeza hasta los tobillos).
- Insistir en las partes del cuerpo que más se vayan a utilizar. Por ejemplo, si vas a realizar lanzamientos, calienta muy bien los brazos. Si vas a realizar carreras, calienta lass piernas.
Para conocer un poco más sobre cómo hacer bien el calentamiento, pincha sobre esl siguiente enlace
PROYECTO LUDOS. EL CALENTAMIENTO.
Si tienes problemas con este enlace, picha en el siguiente y busca el apartado de alumnado. Luego, entra en la isla de Moviland y pincha sobre el dragón (calentando mototores)
WEB PRINCIPAL PROYECTO LUDOS
Etiquetas:
Calentamiento,
Ejercicio Físico
domingo, 3 de octubre de 2010
NORMAS DE CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA
Todos sabemos que para que las clases funcionen correctamente es necesario cumplir unas normas. En el documento que os presento a continuación he redactado algunas de ellas, pero ustedes pueden proponer cualquier otra que consideren oportuno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)